top of page

Daniel Luque, imparable en la Feria de Huelva

Morante de la Puebla, Roca Rey y David de Miranda cuajan grandes actuaciones dentro de un buen ciclo taurino organizado por José Luis Pereda

+ Daniel Luque indultó un toro de Juan Pedro Domecq | ARJONA

2022 | 29 de julio

Tarde histórica con cuatro orejas y rabo e indulto de Luque y tres orejas de Morante en el arranque de las Colombinas

Pablo Aguado se llevó el peor lote de una buena corrida de Juan pedro y se fue de vacío


El arranque de la Feria de Colombinas 2022 puede calificarse como histórico al haber registrado momentos excepcionales de la mano de Daniel Luque, el triunfador de la tarde con cuatro orejas y rabo e indulto incluido, y Morante de la Puebla, que sacó todo el partido de su lote cortando tres orejas. Ambos llevaron el peso artístico de la tarde al encontrarse Aguado con los dos toros con menos posibilidades de una buena corrida de Juan Pedro que tuvo en el segundo al astado más destacado, siendo indultado por su excelente condición.


Morante de la Puebla se lució a la verónica en el primero de la tarde, toreando despacio y con belleza a un toro noblón. Después de brindar al cielo, comenzó con el 'litrazo' en claro homenaje al gran torero de esta tierra recientemente fallecido. Siguieron algunos naturales con desmayo y una serie buena por ese pitón, rematada con un molinete con mucho garbo. Muy seguro y torero siempre, Morante aprovechó con solvencia al toro por el lado izquierdo, se adornó, mató de estocada y cortó la primera oreja de la tarde.


Al segundo de su lote lo toreó con facilidad con el capote, primero soltando una mano y después a la verónica. El toro salió bastante frenado del caballo y nada más comenzar la faena se cayó. Morante se lo llevó a los medios, casi hasta chiqueros y le dio tiempo. Lo fue encelando y lo metió en muleta logrando pasajes realmente buenos sobre todo al natural. Inventó una faena sacando lo mejor de un toro por el que pocos apostaban. Salió a relucir el buen momento de Morante también en Huelva. Incluso sorprendió poniéndose de rodillas de espaldas al toro en el final de faena. Mató de estocada sin puntilla y cortó dos orejas.


Daniel Luque cuajó al segundo de la tarde con el capote, meciéndose en verónicas excelentes bajando las manos primero y rematando con la luquesinas con el capote en un alarde de seguridad absoluta. Formó un auténtico lío. Firmó un bonito comienzo de faena con trincherazos y muletazos por bajo y comenzó a cuajar en redondo a un toro de Juan Pedro bravo y con calidad. Lo hizo por ambos pitones con profundidad en el toreo fundamental y variedad y belleza en los remates. Especialmente profundas fueron las dos últimas tandas al natural que hicieron que el público comenzara a pedir el indulto. La luquesina completó una gran faena y, cuando Luque se fue a por la espada, el presidente sacó su pañuelo naranja indultando al toro Manzanillo, número 177 de 475 kilos.


El quinto le dio un susto cuando volvía a bordar el toreo a la verónica, volteándolo sin consecuencias. Se repuso y remató el recibo. El toro volvió a avisarle por el lado izquierdo al llevarlo al caballo y en el quite. Luque brindó a José Luis Pereda y comenzó toreando con una rodilla flexionada a un toro al que tuvo que someter. Tenía teclas que tocar este 'juanpedro' y lo de Luque fue una lección de dominio y mando con la que conquistó de nuevo a la afición de Huelva. Faena de torero maduro y en gran momento que tuvo su culminación cuando metió al toro en la canasta al natural, pitón que parecía imposible. Luque cerró con estocada y dos orejas de peso una tarde pletórica.


Pablo Aguado toreó por chicuelinas y verónicas y cerró con buenas medias en el recibo al tercero de la tarde. Brindó al público y toreó con la derecha con elegancia a un toro de un comenzó a desinflarse pronto. Dejó detalles toreros con un toro claramente a menos que limitó su labor. Puso mucho de su parte el sevillano ante la falta de enemigo. Silencio.


Aguado dio dos verónicas excelentes por el pitón izquierdo al sexto, ralentizando la embestida. En la faena estuvo templado con un toro que se quedaba más corto y que de nuevo limitó la actuación del torero. No tuvo suerte con su lote el torero sevillano, que de nuevo se esforzó para sacarle todo el partido. Falló con la espada. Silencio tras aviso.


FICHA:

Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de buen juego en conjunto. El segundo de la tarde, Manzanillo de nombre marcado con el número 177 y de 475 kilos fue indultado.


Morante de la Puebla, oreja y dos orejas.

Daniel Luque, dos orejas y rabo simbólicos tras indulto y dos orejas.

Pablo Aguado, silencio y silencio tras aviso.


Se guardó un minuto de silencio en memoria de Miguel Báez 'Litri' y José Luis Pereda.

Saludaron en banderillas Juan Contreras, Iván García y Alberto Zayas.


Fotogalería: Arjona.



2022 | 30 de julio

Manzanares, Roca Rey y Alejandro Conquero salen a hombros en la segunda de Colombinas

La terna se repartió siete orejas en otra tarde triunfal en el coso de La Merced


El segundo festejo de las Colombinas 2022 ha resultado triunfal, habiendo salido a hombros la terna al repartirse un total de siete orejas. Roca Rey ha sido el triunfador numérico al cortar tres orejas de su lote mostrando el gran momento que atraviesa. También Manzanares estuvo a gran nivel cortando una oreja de cada toro y tampoco le fue a la zaga Alejandro Conquero, que compartió Puerta Grande con estas dos grandes figuras en el día de su alternativa.


La tarde comenzó con buen toreo de capa de Alejandro Conquero, que se mostró templado en este primer tercio con un toro que embestía con calidad. También se lució en un galleo y en el quite. En la brega el toro se derrumbó y Conquero brindó a su padre después de la ceremonia de alternativa. La falta de fuerza del de Algarra limitó mucho la labor, que consistió en pulsearlo para mantenerlo. El toro terminó por no pasar y Conquero no pudo hacer nada pese a su empeño. Mató al segundo intento de buena estocada y fue ovacionado.


En el sexto calentó los tendidos con un entregado recibo a la verónica. Comenzó la faena doblándose con un toro que transmitía más y después dio series por ambos pitones acoplándose mejor por el lado derecho. Labor entregada del torero onubense que no quería quedar descabalgado del triunfo. Se adornó al final con manoletinas de rodillas y se ganó el respeto de la plaza. Mató de estocada y cortó dos orejas.


Manzanares toreó con soltura al segundo de la tarde, que recibió un solo puyazo y embistió con nobleza a la muleta. Lo acarició en las dos primeras series diestras. Cuando lo intentó al natural encontró una embestida más corta. Volvió a la derecha y de nuevo hubo temple y limpieza. Fue una faena a más sacando todo el partido de un animal con clase al que faltó un poco de transmisión.


Manzanares toreó bien a la verónica al cuarto y lo llevó al caballo por chicuelinas. En la muleta tiró de oficio para componer una faena entonada a un toro al que le costaba embestir, prestando poca emoción a lo que hacía al torero. Tuvo que ponerlo todo el alicantino inventando una faena que le valió para cortar una oreja y abrir la puerta grande.


Roca Rey estuvo variado de capa pero limitado por la falta de transmisión del toro. Inició la faena en los medios templando muy bien al de Algarra por los dos pitones. Poco a poco fue poniendo lo que le faltaba a su enemigo y brilló al natural y de forma especial cuando convirtió un derechazo en un pase cambiado por la espalda, que sorprendió y enardeció al público. Final de arrimón previo a una estocada que puso las dos orejas en sus manos.


Distraído fue el quinto en el capote de Roca Rey y falto de empuje en la muleta. De nuevo le tocó al peruano ir haciendo al toro, que era muy irregular en su embestida y escaso de transmisión. Impuso su mando hasta apurar las embestidas y se pegó un arrimón de órdago que volvió a impactar en el tendido. Mató al segundo intento y cortó una oreja.


FICHA:

Se lidiaron toros de Luis Algarra, bien presentados, nobles y colaboradores en conjunto.


José Mari Manzanares, oreja y oreja.

Roca Rey, dos orejas y oreja.

Alejandro Conquero, que tomaba la alternativa, ovación y dos orejas.


Saludaron en banderillas El Ruso y Jesús Carvajal.


Fotogalería: Arjona.



2022 | 31 de julio

Pleno también en la de rejones, con Diego Ventura, Andrés Romero y Francisco Velásquez salen a hombros

La terna se repartió siete orejas en una corrida de rejones que resultó ser un gran espectáculo


Diego Ventura, Andrés Romero y Francisco Velásquez han dado una gran tarde de rejoneo y han salido a hombros por la Puerta Grande hoy en el festejo de rejones de la Feria de Colombinas. Ventura cortó las dos orejas de su segundo toro, Andrés Romero cortó tres, dos de ellas a un sobrero que regaló, y el portugués Velásquez obtuvo una de cada uno de sus toros. También actuaron con éxito los forcados amadores de Alcochete.


La tarde comenzó con la alternativa del rejoneador portugués Francisco Velásquez, que templó bien de salida al primer toro de Pereda. Le puso dos rejones de castigo montando a Vasquiño. En banderillas comenzó con Volapié clavando buenos palos y templando en galopadas de costado a un toro que fue un buen colaborador. Con Duelo clavó yendo muy de frente y concluyó la faena con un buen par a dos manos y cortas. Mató de pinchazo y rejón y cortó una oreja.


Francisco Velásquez se las vio en sexto lugar con un toro de mucho cuajo al que paró de nuevo con Vasquiño, realizando un tercio de banderillas entonando con Volapié. Subió el tono con Ritz, con el que clavó dos buenos palo