top of page

#Hashtags, protagonistas en las estrategias de social media

El potencial de las etiquetas para optimizar resultados

+ El 26 de agosto de 2007, Stowe Boyd, un analista del mundo de la tecnología, escribió por primera vez el término “Hash Tags“

Cuando hablamos de hashtag nos estamos refiriendo a una palabra o serie de caracteres precedidos por el símbolo de la almohadilla tal que así: #hashtag. Es un término inglés que se traduce como ‘etiqueta’. Se han hecho tan populares que pueden verse en cualquier contexto, si bien es cierto, que las redes sociales son su origen y espacio natural más significativo.

Los hashtags son una manera tremendamente útil para clasificar e identificar contenidos, así como para encontrar información, permitiendo una mayor interacción entre contenido y usuarios. Adquieren un papel protagonista en las estrategias desarrolladas en social media por tres claves fundamentales:

1.- Aumentan la interacción.

Utilizar hashtags en las publicaciones incrementará de manera considerable la percepción y la interacción. Es una manera fácil y sencilla de exponer el contenido buscando una mayor visibilidad, aunque no es aconsejable abusar de ellos ni utilizar etiquetas que no estén relacionadas con la imagen, campaña, etc.

2.- Construyen marca.

Cuando se está promocionando un producto, lanzando una novedad o generando interés hacia tu negocio, los hashtags son una manera efectiva de llevar al cabo el proceso con buenos resultados. La clave está en desarrollar una etiqueta única que refleje los valores y la identidad de la compañía / campaña.

3.- Encuentra a tu audiencia.

La utilización de hashtag sirve también para que la audiencia te encuentre a ti utilizando las mismas etiquetas que ellos utilizan.

Cada red social tiene sus particularidades a la hora de utilizar etiquetas, pero hay tips básicos comunes a tener en cuenta como pueden ser estos:

  1. Sigue la pista a los influencers que pertenecen a tu nicho, te darán pistas de los hashtags que mejor funcionan, así como las tendencias del momento.

  2. Todas las etiquetas que utilices deben estar relacionadas en pro de una intencionalidad que te posicione en tu nicho, atraigan clientes y generen más y mejores interacciones. En una apuesta por la calidad y especificación en lugar de cantidad y diversificación.

  3. Si utilizas varias palabras te recomiendo poner la inicial de cada palabra en mayúscula #EsUnaBuenaPráctica.

  4. La ortografía es otro punto clave. No todo vale en el mundo 2.0 por muchas barbaridades que veamos.

  5. Claridad, nada de buscar términos raros. Es importante que todo el mundo lo entienda al primer vistazo.


¿Necesitas un asesoramiento personalizado?
Solicita info sobre el “Plan Asesor” de EntreArtes Comunicación escribiendo a InfoEntreArtes@gmail.com #ConsultaSinCompromiso

© EntreArtes Comunicación

Juan Pedro Cano

bottom of page