Tips básicos para despegar en Instagram y comenzar a optimizar resultados
8 aspectos esenciales para tener en cuenta desde un primer momento

Son muchos los aspectos a tener en cuenta y consideración a la hora de optimizar la gestión de una cuenta de Instagram. Pero bien está comenzar por algunos puntos concretos que no deben descuidarse desde el minuto uno. Toma buena nota de estos ocho tips con los que iniciar un proceso en busca de una buena gestión de tu perfil.
1.- Calidad, palabra mágica.
Especial cuidado y atención a todo lo que publicas, al fin y al cabo, es tu imagen. La reputación de tu marca personal o empresarial está en juego según la calidad de cada imagen que vas subiendo.
La calidad es esencial, pero ¿Es necesario tener una cámara profesional para Instagram? Hoy en día no hace falta con la calidad que tenemos en los teléfonos móviles, recuerda la frase de Alfred Eisenstaedt: «Lo más importante no es la cámara, sino el ojo».
2.- Innovación al poder.
No te estanques, no seas previsible. Innovar en tu feed es clave para sorprender a tus seguidores. Tienes que buscar la autenticidad y olvidar replicar lo que a otros funciona. Ahora bien, pueden ser fuente de inspiración, nada más. Debes de buscar e ir desarrollando tu propio sello, tan personal como único y que te diferenciará del resto. En todo el contexto debes tener claro tu sector y estar al tanto de las tendencias.
3.- Anúnciate en Instagram.
Está claro que las redes sociales viven de la publicidad y una pequeña inversión puede proporcionarte un gran impulso que no conseguirías tan rápido de forma orgánica. Otra opción de publicitarse es a través de influencers o microinfluencers que compartan tu contenido y redirijan tráfico hacia tu cuenta. Tendrás un aumento de la visibilidad de manera inmediata y en distinto grado verás un aumento de seguidores.
4.- Publica stories con calidad y que tengan un valor añadido.
Es un formato para complementar con el feed y que te aportará un aumento de interacciones. Es un formato ideal para lanzar preguntas y buscar una receptividad activa en el usuario. Aunque tienen una limitación temporal de 24 horas se puede guardar en destacados para que siempre estén visibles.
5.- En ninguna publicación te olvides de los hashtags.
Su uso de manera estratégica aumenta de manera considerable la probabilidad de que tu publicación sea vista por un mayor número de usuarios. Puedes utilizar algunos más personalizados y combinarlos con otros más generales, pero siempre que la suma se complemente y esté relacionada con la temática de la imagen.
6.- ¿Es privada tu cuenta? Error.
Si quieres despegar a toda velocidad en Instagram tu cuenta debe de ser pública ¿Cómo quieres que la gente te empiece a seguir si no sabe lo que le ofreces?
7.- Haz más visual cada descripción utilizando emoticonos.
Estos emojis te pueden gustar más o menos, pero son todo un vocabulario digital que refuerza cada mensaje. Si además utilizas formas básicas como flechas, guiones, puntos, etc. aportarás un aspecto visual al texto de la descripción mucho más atractivo y organizado que facilitará la lectura y su comprensión.
8.- Hay que contestar todos y cada uno de los comentarios.
En ocasiones puede resultar imposible cuando suman miles y miles… pero si no es el caso, de bien nacido es ser agradecido. Si una persona ha dedicado un minuto de su tiempo en dejarte un comentario que menos que contestar, ¿no?
¿Quieres profundizar en el funcionamiento de Instagram? Convierte esta red social en un eje para desarrollar una estrategia a medida para tu marca personal o empresa.
Solicita info sobre el “Plan Asesor” de EntreArtes Comunicación escribiendo a InfoEntreArtes@gmail.com
© EntreArtes Comunicación
Juan Pedro Cano