top of page

El relevo del toro bravo, entre la tradición y el desafío de la continuidad

  • Foto del escritor: BLOGENART Magazine
    BLOGENART Magazine
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Entre raíces y renovación, la juventud ganadera busca garantizar la pervivencia del toro bravo en la España rural


Futuro del toro bravo y relevo generacional en la ganadería española


Redacción BLOGENART Magazine

MIÉRCOLES | 05 NOVIEMBRE 2025

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) celebró en Mérida la quinta edición del Encuentro de Jóvenes Ganaderos. La jornada reunió a más de cuarenta criadores de toda España para debatir sobre el relevo generacional, la innovación en el campo bravo y el compromiso con la preservación del toro de lidia.

 

Un encuentro con visión de futuro

El futuro del toro bravo se dio cita en la finca Don Tello, propiedad de Borja Domecq, miembro de la Junta Directiva de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL). La quinta edición del Encuentro de Jóvenes Ganaderos reunió a más de cuarenta criadores de toda España en un ambiente de ilusión, compañerismo y compromiso con la continuidad del campo bravo.


La jornada se inauguró con una mesa de trabajo integrada por Carlos Domecq, representante de los jóvenes ganaderos; José Carlos Caballero, del equipo técnico de la RUCTL; y el propio Borja Domecq, anfitrión del evento. Los ponentes subrayaron la relevancia de la juventud como motor de renovación, innovación y garantía de futuro para la ganadería de lidia.

 

Formación, compromiso y datos del sector

Durante la sesión se presentaron los datos actualizados del censo ganadero y las estadísticas del mercado bravo. Además, se desarrolló un debate participativo en el que surgieron propuestas destinadas a ser elevadas a la próxima reunión de la Junta Directiva de la RUCTL.

Tras la parte técnica, los asistentes compartieron un almuerzo campero en un ambiente de convivencia y camaradería. Al término del encuentro, Carlos Domecq entregó a Borja Domecq un obsequio institucional en nombre de la Real Unión, como muestra de agradecimiento por la hospitalidad y el apoyo al evento.

 

El campo bravo, una escuela de afición y conocimiento

La jornada continuó con un tentadero a campo abierto, en el que participó el novillero madrileño Félix San Román, también ganadero de la RUCTL. Varios jóvenes asistentes se animaron a participar, mostrando su afición, destreza y compromiso con la mejora y selección del toro bravo.


El encuentro concluyó reafirmando el compromiso de la RUCTL con las nuevas generaciones, convencida de que su formación, responsabilidad y entusiasmo son la mejor garantía para la continuidad y excelencia del toro de lidia.

“El futuro del toro bravo está en manos de quienes lo sienten y lo trabajan con pasión y conocimiento”, se destacó durante la clausura.


Fotografía.

RUCTL.


Este contenido forma parte del Nº12 de BLOGENART Magazine [noviembre 2025].


BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural


¿Quieres ser parte de nuestra revista?

Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.

¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!




Comparte esta noticia en tus redes sociales.

Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.

 
 
bottom of page