La añada 2024 de la Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero obtiene la calificación ‘Muy Buena’
- BLOGENART Magazine

- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Tras catas de tintos, blancos, rosados y claretes, la añada 2024 demuestra el esfuerzo y la calidad de una región vitivinícola de referencia

Redacción BLOGENART Magazine
MARTES | 28 OCTUBRE 2025
El Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero anunció que la añada 2024 había sido calificada como «Muy Buena». La decisión se adoptó tras la sesión del pleno del organismo, que se basó en los informes técnicos del equipo enológico y en los dictámenes de un comité excepcional de cata formado por profesionales del mundo del vino.
Evaluación técnica y por cata
El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero adoptó la calificación de «Muy Buena» para la añada 2024 después de considerar los informes técnicos elaborados por su equipo enológico, así como los resultados de un comité excepcional de cata de vinos tintos y blancos.
Además, se incorporaron las conclusiones de una cata exclusiva de rosados y claretes de la cosecha 2024, celebrada en Madrid el pasado 9 de junio y realizada por un grupo de reputados profesionales del vino.
Composición del comité de cata
El comité que evaluó la cosecha de tintos y blancos estuvo integrado por diez expertos reconocidos, sumilleres, enólogos y periodistas especializados, entre los que figuraron:
Luis Morones: Sommelier mexicano de prestigio, elegido Mejor Sommelier de México 2025, embajador de los vinos de Ribera del Duero.
Paz Álvarez: Periodista gastronómica, ex jefa de sección en Cinco Días durante más de 25 años.
José Luis Pérez: Redactor jefe en El Diario Montañés (Santander).
Santi Rivas: Campeón de España de Catas a Ciegas por Equipos 2018, subcampeón en 2023, colaborador en La Vanguardia.
Federico Oldenburg: Periodista especializado en vino y gastronomía, autor de varios libros sobre el tema.
Jaime Suárez: Enólogo y ‘winemaker’ en la bodega Dominio de Atauta.
Consuelo Albarrán: Miembro del panel de cata de la D.O. Ribera del Duero.
Álvaro Izquierdo: Director técnico y general de Bodegas Viña Mayor.
Galo López Cristóbal: Director y enólogo de la bodega López Cristóbal.
Silvia Herrera: Técnica agrícola, enóloga y propietaria del proyecto Melida Wines.
Durante la jornada, celebrada desde las 10:00 en la sede del Consejo Regulador, los miembros del comité cataron 10 vinos previamente seleccionados por el Departamento Técnico (2 blancos y 8 tintos). Cada experto emitió una valoración individual que fue enviada en sobre cerrado al pleno del Consejo para su análisis conjunto.
Decisión y proclamación
Tras la valoración de los informes técnicos, la cata de tintos y blancos, así como la cata exclusiva de rosados y claretes, el pleno decidió otorgar a la cosecha 2024 la calificación de «Muy Buena». El resultado se anunció en una rueda de prensa celebrada en la sede del Consejo Regulador, en Roa (Burgos), con la presencia de Enrique Pascual, presidente del organismo, junto con varios miembros del comité.
Perfil de la cosecha 2024
Los vinos elaborados con uvas de la cosecha 2024 se caracterizaron por una gran calidad y un marcado potencial de guarda, rasgo distintivo de la D.O. Ribera del Duero. Se destacó que, según el momento de recogida de la uva y el equilibrio final de maduración alcanzado, los vinos presentaron perfiles muy diversos entre sí, lo que reforzó su valor cualitativo global.
Declaraciones institucionales
«Esta calificación como “Muy Buena” es el reflejo del trabajo, la pasión y el compromiso de toda una región que vive por y para el vino», afirmó Enrique Pascual. Cada añada pone a prueba nuestra capacidad de adaptación y demuestra, una vez más, que Ribera del Duero sabe transformar los desafíos en oportunidades. Gracias al esfuerzo conjunto de viticultores, enólogos, bodegueros y de toda la cadena de valor, hoy presentamos vinos que expresan la autenticidad de nuestro territorio, el respeto por la tradición y la constante búsqueda de la excelencia. Son vinos que hablan de nuestra tierra, de su carácter y de la dedicación de quienes la cultivan.»
Sobre el Consejo Regulador
El Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero es el organismo encargado de garantizar la autenticidad de los vinos de esta región vitivinícola, asegurando que cada botella que porta su contraetiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.Más de 310 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero, que fue elegida «Mejor Región Vitícola del Mundo» en 2012. Los vinos de la D.O. Ribera del Duero se definen por una producción limitada, gran calidad y una decidida apuesta por la innovación. Su carácter se sustenta en la experiencia, la tradición, la dedicación y el talento de sus viticultores y bodegueros.
Fotografía.
EAC.
Este contenido forma parte del Nº11 de BLOGENART Magazine [octubre 2025].
¿Quieres ser parte de nuestra revista?
Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.
¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!
Comparte esta noticia en tus redes sociales.
Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.



