Aarón Palacio triunfa en Sevilla con dos orejas en la segunda novillada de abono
- BLOGENART Magazine
- hace 12 horas
- 3 Min. de lectura
El novillero maño brilló ante los astados de Fuente Ymbro en una tarde de entrega, Manuel Román dio una vuelta al ruedo

Redacción BLOGENART Magazine
LUNES | 19 MAYO 2025
El novillero Aarón Palacio se alzó como triunfador en la segunda novillada del abono sevillano tras cortar una oreja a cada uno de sus ejemplares de Fuente Ymbro, gracias a dos faenas marcadas por la entrega, la firmeza y el temple. En su primero, mostró autoridad y sacó partido del pitón derecho en una labor de mérito, mientras que en el segundo logró conectar con el público pese a que el novillo se rajó, lo que no impidió que firmara una actuación destacada.
Manuel Román dio una vuelta al ruedo tras una faena con pasajes templados por el pitón izquierdo en el cuarto, aunque no logró trofeos. Mariscal Ruiz, que se fue dos veces a portagayola, no tuvo fortuna con su lote, condicionado por la falta de fuerza y varios enganchones, y no pudo puntuar. Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de juego desigual, ante casi media plaza.
Aarón Palacio, firmeza, entrega y conexión con Sevilla
El segundo novillo tampoco permitió lucimiento con el capote, aunque Mariscal Ruiz dejó un buen quite. Aarón Palacio arrancó la faena con seguridad y convicción, hilvanando series ligadas que calentaron el ambiente. Destacó especialmente una serie al natural y otra posterior con la derecha que hizo sonar la música. El novillo embistió mejor por ese pitón y el maño supo aprovecharlo en una faena sólida, rematada de estocada. Cortó una oreja.
En el quinto, lo saludó con dos largas cambiadas en el tercio y brilló después con un vistoso quite por tafalleras. Inició la faena con personalidad, pero el novillo amagó con rajarse. Cambió el terreno y logró ligarle una buena serie por la derecha. También al natural consiguió meterlo en la muleta, aunque el animal acabó rajado. A pesar de ello, extrajo una serie muy meritoria junto a las tablas que conectó con fuerza con el público. Estuvo muy entregado, aunque alargó en exceso la faena. Mató de pinchazo y estocada, cortando una oreja más.
Manuel Román, sin opciones claras pero con voluntad
El festejo se abrió con un novillo que embistió con la cara alta, impidiendo que Manuel Román pudiera lucirse con el capote. El ejemplar cumplió en el caballo y Aarón Palacio realizó un quite que Román replicó. El novillo permitió algunas series al inicio, y el joven torero cordobés lo templó con acierto hasta que el animal comenzó a apagarse. Al cambiar a la zurda, el novillo ya estaba parado, lo que restó emoción a la faena. Falló con la espada y fue silenciado.
En el cuarto, que fue un sobrero, Román brindó al público. Pese al viento molesto en los primeros compases, logró asentarse al natural, cuajando un par de series con trazo y templanza que levantaron al tendido. Por ese pitón consiguió su mejor versión, rematando la faena con una estocada efectiva. Dio una vuelta al ruedo tras una petición mayoritaria no atendida por la presidencia.
Mariscal Ruiz, esfuerzo sin recompensa
Mariscal Ruiz apostó fuerte al recibir al tercero a portagayola. Comenzó la faena con muletazos ajustados por alto, pero el novillo evidenció falta de fuerza desde el inicio. A pesar de los intentos del sevillano por templar y dar distancia, el astado se venía abajo y la faena no pudo levantar vuelo. Fue silenciado.
Repitió el recibo a portagayola en el sexto, mostrándose suelto con el capote en el saludo y en el quite posterior. Comenzó de rodillas, pero sufrió varios desarmes y enganchones que deslucieron su labor. Aunque buscó ambos pitones, no logró conectar con el tendido. Mató de estocada. Silencio.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Segunda novillada de abono. Se lidiaron seis novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de juego desigual. Asistencia: Media plaza escasa.
Manuel Román: silencio y vuelta al ruedo tras petición.
Aarón Palacio: oreja y oreja tras aviso.
Mariscal Ruiz: silencio y silencio.
Fotogalería Arjona / Pagés.
Este contenido forma parte del Nº6 de BLOGENART Magazine [mayo 2025].
¿Quieres ser parte de nuestra revista?
Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.
¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!
Comparte esta noticia en tus redes sociales.
Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.