top of page

Ciudad Rodrigo recuperó el tentadero a campo abierto en un concurso histórico

  • Foto del escritor: BLOGENART Magazine
    BLOGENART Magazine
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 ago

Éxito del 42º Concurso Nacional de Faenas y Doma de Campo con motivo del 120 aniversario de la RUCTL


https://www.entreartescomunicacion.com/blogenartmagazine/los-garc%C3%ADa-un-rinc%C3%B3n-gastron%C3%B3mico-de-sevilla-en-la-puerta-de-jerez
RUCTL

Redacción BLOGENART Magazine

MIÉRCOLES | 13 AGOSTO 2025

Ciudad Rodrigo (Salamanca) volvió a situarse como referente del toro bravo durante la celebración del 42º Concurso Nacional de Faenas y Doma de Campo, que tuvo lugar

el pasado fin de semana. El evento incluyó la recuperación del tentadero a campo abierto, una práctica ancestral que atrajo a centenares de aficionados y profesionales del sector.


Un evento conmemorativo

El concurso se enmarcó dentro de las actividades organizadas para celebrar el 120 aniversario de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL). La efeméride puso de relieve más de un siglo de compromiso con la cría, defensa y promoción del toro bravo como patrimonio cultural, ecológico y ganadero de España, Francia y Portugal.


Regreso de una tradición

Uno de los momentos más destacados fue la vuelta del tentadero a campo abierto, protagonizado por Sergio Serrano, triunfador de la Copa Chenel 2025. Serrano lidió dos eralas de la ganadería salmantina de José Cruz, que ofrecieron un gran comportamiento en el campo. El diestro demostró temple y conocimiento, recibiendo la ovación unánime del público.


Competencia y premios

La final del concurso estuvo muy disputada. La collera formada por el torero Miguel Ángel Perera, amparado por Jaime Marqués Warburg, se alzó con la victoria. En segundo lugar quedaron Manuel Ferraro de la Puerta, amparado por Guillermo Macías Guerrero, y en tercera posición, Ernesto Campo Moreno, amparado por Luis Jiménez. Campo Moreno obtuvo también el premio al mejor caballo de garrocha, mientras que Juan Alonso Calvo recibió el galardón al mejor amparador.


La entrega de premios, donados por la RUCTL, fue presidida por el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, junto a otros miembros de la corporación municipal. También participó en el acto Rafael Iribarren, tesorero de la RUCTL y propietario del hierro de José Cruz.


Más allá de la competición

El certamen, celebrado en el Centro Ecuestre Casasola, no solo puso en valor las labores de doma y manejo del ganado bravo, esenciales para la dehesa y su ecosistema, sino que también impulsó la transmisión intergeneracional del conocimiento ganadero, fundamental para fijar población en el entorno rural y preservar la biodiversidad.


Como antesala del concurso, el viernes 1 de agosto se celebró en el Parador de Turismo Enrique II de Trastámara la charla “La importancia de las faenas de campo en la ganadería de bravo”. En ella participaron los ganaderos y garrochistas Carlos Domecq y Verónica Gutiérrez, el garrochista Ernesto Campos y el propio Rafael Iribarren. El acto fue inaugurado por el teniente de alcalde, Ramón Sastre.




Este contenido forma parte del Nº9 de BLOGENART Magazine [agosto 2025].


BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural

¿Quieres ser parte de nuestra revista?

Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.

¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!




Comparte esta noticia en tus redes sociales.

Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.

 
 
bottom of page