Morante, Urdiales, Ginés Marín, Dávila Miura, Perera y La Quinta son algunos nombres propios de un gran ciclo taurino en la localidad cántabra
23 | julio | 2022 - Diosleguarde abre la puerta grande en su alternativa en la primera del ciclo de Santander
La primera de abono de la Feria de Santiago 2022 tuvo como protagonista al nuevo matador de toros Manuel Diosleguarde, que tomó la alternativa con el toro ‘Ropasucia’, de Torrealta y como Talavante, de padrino y Aguado de testigo. El nuevo matador de toros abrió la puerta grande al cortar una oreja en cada uno de sus toros.
En su primero cuajó una faena con gusto y temple, mientras que en su segundo le cortó una oreja tras una faena con grandes pasajes por el pitón derecho, aprovechando la buena embestida del animal.
Diosleguarde volvió a cortar una oreja en el sexto, de no haber fallado con la espada pudo haber paseado las dos. Lo recibió con el capote y buen quite por chicuelinas. El animal no se empleó demasiado, todo lo tuvo que hacer el salmantino. Buen nivel toreando al natural en serie cortas pero con ligazón.
Talavante cuajó una buena faena en el segundo, un jabonero muy bien presentado y que se entregó en los primeros tercios, sobre todo en un quite con el capote a la espalda de del torero extremeño. Comienzo de faena de rodillas, temple en los muletazos. Pronto se apagó el de Torrealta. Faena de más a menos. Estocada y oreja.
Ante el cuarto, otro toro bien rematado, Talavante solo pudo dejar detalles ante un animal de brusca embestida en la muleta y desrazado. Mostró disposición el extremeño toda la tarde.
Aguado sorteó en primer lugar un toro sin raza, donde trazó una faena por ambos pitones, pero sin transmisión alguna al tendido.
En el quinto, otro toro bien presentado, lo toreó con gusto con el capote. Buen inicio de faena con doblones, pero pronto se vino abajo el de Torrealta.
FICHA.
Plaza de toros de Santander.
Primera corrida del abono de la Feria de Santiago. Más de tres cuartos de entrada.
Toros de Torrealta, bien presentados y de juego variado.
Alejandro Talavante, oreja y ovación. Pablo Aguado, silencio y silencio. Manuel Diosleguarde, oreja y oreja.
Fotogalería ARJONA.
24 | 07 | 22 – Víctor Hernández corta la única oreja de la tarde en la novillada del ciclo santanderino
El novillero Víctor Hernández ha cortado la única oreja de la novillada de la Feria de Santiago de Santander, una tarde en la que también destacó la actuación de Marcos Linares en el tercero. Fonseca pudo pasear algún trofeo de no haber fallado con la espada.
El jurado, compuesto por periodistas de Santander, eligió a Víctor Hernández como triunfador del festejo y como premio hará el paseíllo en la novillada de la Feria de Almería, dentro de la ‘Oportunidad de Lances de Futuro’.
Víctor Hernández recibió a su primero con una larga cambiada. Cuajó una faena con temple ante un novillo noble, pero justo de fuerza.
Ante el cuarto, enjaretó un quite por tafalleras. Buen toreo con la mano derecha en la faena de muleta. Buena actuación. Pudo pasear una oreja de no haber fallado con la espada.
Fonseca recibió bien con al capote al segundo de la tarde. Un animal que le costó entregarse. Lo citó desde el centro del ruedo de rodillas. Apostó el mexicano. Faena de entrega. Bernadinas sin espada al final. Se entretuvo con la espada.
En el quinto Fonseca volvió a entregarse. El de Núñez se rajó. Arrimón del mexicano. Sufrió una herida en la axila derecha y tuvo que ser atendido en la enfermería. Pronóstico leve.
Marcos Linares demostró su buen concepto. Inicio de faena, rodilla en tierra. Actuación completa. Faena por ambos pitones. Estocada. Tardó en caer el de Núñez de Tarifa. Petición. El presidente le negó la oreja. El sexto, un novillo noble, se paró. Linares se pegó un arrimón, pero sin opciones.
FICHA.
Novillada con picadores. Plaza de toros de Santander. Segunda de abono de la Feria de Santiago. Más de media entrada.
Novillos de Núñez de Tarifa, bien presentados y nobles en general.
VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja y vuelta al ruedo.
ISAAC FONSECA, ovación y ovación.
MARCOS LINARES, vuelta al ruedo tras petición y palmas.
Fotogalería ARJONA.
25 | julio | 2022 – Morante y Urdiales triunfan en una tarde de torería en la tercera del abono en Santander
El tercer festejo del abono santanderino tuvo como protagonistas a dos toreros de arte como Morante y Urdiales, ambos abrieron la puerta grande, en una tarde en la que dejaron sus destellos de torería. Juan Ortega dejó detalles en el tercero de la tarde, sobre todo con el capote.
Morante de la Puebla cortó las dos orejas del cuarto. Un buen toro de Juan Pedro al que recibió con varias verónicas echándole los vuelos y rematando con una media. Entendió bien al de Juan Pedro en la faena, un animal con embestida a media altura y que no quería nada por arriba. El temple fue la clave de la faena y la paciencia. Muletazos con torería. Estética pura. Faena de maestría. Dos orejas.
En su primero Morante lo cuidó desde salida. El de Juan Pedro no estaba sobrado de fuerzas. Noble pero sin recorrido en la faena. Morante abrevió.
Urdiales dejó en el segundo un gran quite por chicuelinas. Faena medida y con temple a un toro en el límite de casta. Dejó su esencia de torería Urdiales, sobre todo por el derecho. Buena estocada. Oreja.
Otro trofeo paseó en el quinto, un buen toro de Juan Pedro que toreó con cadencia y torería en un sensacional quite por verónicas. Faena cargada de temple y empaque. Ligó bien las series y toreó muy despacio a un animal que derrochó calidad. La pena es que el animal se desfondó. Se echó al final de la faena. Estocada. Ovación.
Ortega cuajó al tercero con un ramillete de verónicas. En la muleta el de Domecq tuvo nobleza y clase. Brindó a Paloma Bienvenida, hija del maestro Antonio Bienvenida. Muletazos de buen trazo de Ortega por el derecho. Entendió bien al de Juan Pedro. Dejó su clase al natural. Buena estocada. Hubo petición, pero el presidente no concedió el trofeo.
En el sexto, un animal que se fue apagando poco a poco. Apenas pudo componer faena Ortega ante el deslucido animal. Pinchazo y estocada.
FICHA.
Plaza de toros de Santander. Tercera de abono de la Feria de Santiago. Más de tres cuartos de entrada.
Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados, nobles en general.
MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas.
DIEGO URDIALES, oreja y oreja.
JUAN ORTEGA, ovación y palmas.
Fotogalería ARJONA.
26 | julio | 2022 - Rotunda tarde de Ginés Marín en Santander con cinco orejas en el esportón tras su encerrona
Tarde rotunda de Ginés en Marín en su encerrona en Santander, donde cortó cinco orejas y ofreció una gran dimensión.
En su primero, un toro de Domingo Hernández, que salió suelto en los primeros tercios, Marín cuajó una faena inteligente, con series de gran nivel por el derecho. El público despertó con los remates por bajo. Pinchazo y estocada. Ovación.
Marín volvió a cuajar al segundo con el capote. El de Jandilla sacó buen fondo en la muleta. Los mejores momentos llegaron con la derecha, muletazos templados y con gusto. Pisó los terrenos de cercanías. La pena que el de Jandilla se vino abajo. Gran nivel el de Marín. Estocada. Oreja.
También paseó la oreja del tercero, un buen toro de Pallarés, aunque pecó de falta de fuerza. Buen recibo con el capote de Marín. Cuajó una gran faena de muleta, siempre encajado y con temple. Estocada y oreja.
Buena faena la que cuajó en el cuarto. Un buen toro de Juan Pedro. Rematados muletazos por ambos pitones. Calidad en la serie al natural, naturales de frente y templados. Fue el epílogo de una gran faena. Estocada. Levantó el puntillero al animal. Eso provocó que el público se enfriara y perdió la segunda oreja.
El quinto de Bañuelos, hondo de presencia, Marín trazó una faena medida. Pasajes de buen toreo al natural. Estuvo firme Marín.
En último de la tarde paseó las dos orejas de un toro de El Parralejo, que se desplazó sin clase. Marín tiró de oficio y cuajó una faena firme. Estocada. Dos orejas.
FICHA.
Plaza de toros de Santander. Cuarta de la Feria de Santiago. Más de tres cuartos de entrada.
Toros de Domingo Hernández, Jandilla, Pallarés, Juan Pedro Domecq, Antonio Bañuelos y El Parralejo, bien presentados y de juego variado.
GINÉS MARÍN, en solitario, ovación, oreja, oreja; oreja, ovación y dos orejas.
Incidencias: Tras finalizar el paseíllo Ginés Marín tuvo que saludar una ovación.
Fotogalería ARJONA.
27 | julio | 2022 - El Julio abra la puerta grande en la celebración del 25 aniversario de alternativa de Dávila Miura
Una tarde para el recuerdo la que se ha vivido en la quinta del abono de Santander, donde Dávila Miura volvía a vestirse de luces en el 25 aniversario de su alternativa, El Juli salió a hombros en una tarde completa y Roca Rey demostró su gran dimensión de figura del toreo, la espada le privó de salir a hombros.
Toreó bien con el capote Dávila Miura a su primero, un animal noble al que toreó con temple con la mano derecha. Por el izquierdo se quedaba más corto. El susto llegó cuando en uno de los naturales, el toro le hizo la zancadilla y cayó a merced del animal. Se vivieron momentos de angustia por la paliza que le dio. Se repuso Dávila con el rostro ensangrentado. Pinchazo y estocada. Paseó una oreja de una faena que brindó al empresario José María Garzón.
Entró en la enfermería donde fue atendido de una herida en la zona inferior externa del labio y otra en la parte interior, donde le cogieron varios puntos de sutura.
Salió a matar el segundo toro de su lote, un toro de bonitas hechuras y que tuvo calidad en la embestida. Quiso siempre rajarse el del Puerto de San Lorenzo, pero Dávila le pudo.
Los mejores muletazos y más templados llegaron con la derecha. Buenas tandas. Pinchazo y estocada. Hubo petición, pero no mayoritaria.
El Juli cortó la oreja del segundo de la tarde. Fue devuelto el toro y salió un sobrero de la Ventana del Puerto. Demostró su maestría el madrileño en una faena de poder. Lo mejor las series por el derecho. El toro fue a menos por el izquierdo. Estocada. El público le pidió la segunda oreja con fuerza.
En el quinto, El Juli volvió a estar por encima del animal. Quite por lopecinas. Lo entendió con la muleta, destacaron las series por el pitón derecho. Toreó despacio el madrileño a un toro que siempre tuvo la condición de rajarse. Faena inteligente. Pinchazo y estocada. Oreja
Roca Rey se encontró en tercer lugar un toro de bonita lámina, pero que manseó de salida. El peruano lo cuidó en todo momento y pudo sacarle algunos muletazos por el derecho. Lo intentó por el izquierdo, pero se encontró con un animal sin fondo, que terminó echándose.
En el último, Roca Rey cuajó una gran faena. El inicio de rodillas pegada a tablas enloqueció al público. Le dio todas las ventajas al toro. Arrimón en toda regla en los terrenos comprometidos. Dejándose tocar con los pitones en el final. Circulares de espalda. El público a gritos de ¡Torero! ¡Torero! La pena fue que pinchó. Ovación.
FICHA.
Plaza de toros de Santander. Quinta corrida de abono.
Seis toros del Puerto de San Lorenzo, bien presentados y de buen juego en líneas generales. El segundo fue devuelto y salió un sobrero de la Ventana del Puerto.
Dávila Miura, oreja y vuelta al ruedo.
El Juli, oreja y oreja.
Roca Rey, palmas y oreja.
Fotogalería ARJONA.
28 | julio | 2022 - Guillermo Hermoso de Mendoza abre la puerta grande de Santander tras cortar dos orejas
Buen ambiente y entretenido festejo el que se ha vivido esta tarde en la corrida de rejones de la Feria de Santiago de Santander con un triunfador claro como Guillermo Hermoso de Mendoza, que cortó las dos orejas del último de la tarde. Sexta puerta grande de la feria.
Paseó también un trofeo Leonardo Hernández, que pudieron ser más de no haber fallado con los aceros. Una vuelta al ruedo dio Sergio Galán con el lote más deslucido del encierro.
FICHA.
Plaza de toros de Santander. Sexta corrida de abono de la Feria de Santiago 2022. Más de tres cuartos de entrada.
Cinco toros del Benítez Cubero y uno de Pallarés (5º), bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Sergio Galán, silencio y vuelta al ruedo.
Leonardo Hernández, ovación y oreja.
Guillermo Hermoso de Mendoza, palmas y dos orejas.
Fotogalería ARJONA.
29 | julio | 2022 – Cumbre de Perera en Santander que indulta a un gran toro de La Quinta en el cierre de la Feria
La Feria de Santiago de Santander tuvo como epílogo la gran actuación de Miguel Ángel Perera que cortó tres orejas y un rabo; y un gran toro de La Quinta llamado ‘Hurón’, al que se le perdonó la vida. Un hecho histórico, ya que es el primer toro con este hierro que se indulta en España.
Ferrera y Garrido pudieron cortar trofeos de haber acertado con los aceros.
Estuvo cumbre Perera en el quinto. Un toro de nombre ‘Hurón’ herrado con el número 48 de La Quinta al que se le perdonó la vida por su bravura. Un animal que duró mucho en la muleta del extremeño.
Perera tuvo una actuación cumbre. Buenas verónicas de recibo y ceñido el quite por gaoneras.
En la faena de muleta lo recibió en los medios y se lo pasó muy cerca por la espalda y rematando con un natural al ralentí. Faena extraordinaria y variada. Series con profundidad y temple.
Cuajó al de La Quinta por ambos pitones, un animal que no se cansó de embestir. El público pidió el indulto de manera unánime. El presidente sacó el pañuelo naranja y ‘Hurón’ volvió a los corrales, porque se ganó la vida.
Perera paseó una oreja en el segundo, un toro de bonita lámina y al que recibió bien con el capote. Quite por chicuelinas. Realizó una buena faena, con muletazos templados por el derecho.
El primero de la tarde fue un toro con bonitas hechuras al que Ferrera cuajó una faena basada en el pitón derecho, el mejor del de La Quinta. Lo probó Ferrera por el izquierdo, pero no era claro el animal. Entró a matar y le pegó el animal un cabezazo que le provocó una herida en la ceja. Pasó a la enfermería.
Ante el cuarto, un animal que siempre buscaba los terrenos de tablas, Ferrera realizó una faena basando la querencia del de La Quinta. Tapó los defectos del animal en una faena de aficionados. Firme Ferrera y con oficio. Entró a matar en la distancia larga, pero pinchó. Estocada y varios descabellos. Fue ovacionado.
José Garrido se las vio en tercer lugar con un toro con complicaciones. Muchas teclas que tocar. Garrido hizo un esfuerzo con muletazos de uno en uno. Tapó los defectos al animal dándole la distancia y el temple que pedía el animal. Lo mejor, los naturales cargados de cadencia y expresión. Faena de mérito. Pinchó con la espada.
Garrido recibió al sexto con una larga cambiada. Buen comienzo de faena con doblones y buena serie con la derecha en el centro del ruedo. Faena medida y templada. La pena fue el fallo con la espada. Pudo pasear trofeo.
FICHA.
Plaza de toros de Santander. Último festejo del abono de la Feria de Santiago 2022. Casi tres cuartos de plaza.
6 toros de la Quinta, bien presentados y de juego variado. El quinto de nombre ‘Hurón’ con el número 48 y 513 kilos fue indultado.
Antonio Ferrera, ovación y palmas.
Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas y rabo simbólicos.
José Garrido, palmas y palmas.
Fotogalería ARJONA.