top of page

Jordi Cohen gana un prestigioso premio internacional por su serie sobre la tradición taurina rural

El fotógrafo español es reconocido en el Atlanta Photojournalist Seminar por su retrato documental de las festividades locales


Jordi Cohen
Redacción BLOGENART Magazine
JUEVES | 21 NOVIEMBRE 2024

Jordi Cohen, fotógrafo originario de Manresa, ha sido galardonado con el primer premio en la categoría “Best in Show” del Atlanta Photojournalist Seminar por su serie fotográfica sobre la tradición taurina en localidades rurales de España y Portugal. A través de su trabajo, Cohen captura momentos de gran emoción y solemnidad en festividades locales, destacando la conexión entre la tradición taurina y la identidad de las comunidades. Este reconocimiento internacional subraya su enfoque humanista y documental, consolidándolo como un referente en la fotografía contemporánea.

El fotógrafo Jordi Cohen, oriundo de Manresa, ha sido reconocido con el primer premio en la categoría “Best in Show” del prestigioso certamen internacional Atlanta Photojournalist Seminar. Este galardón consolida a Cohen como uno de los principales referentes de la fotografía documental contemporánea, gracias a su serie fotográfica centrada en el mundo del toro en los pueblos. La obra ha sido elogiada por su sensibilidad artística y su poderosa narrativa visual, que capturan la esencia de una tradición profundamente enraizada en la cultura ibérica.

 

Un retrato auténtico de la tradición taurina

La serie premiada se desarrolla en localidades con una fuerte tradición taurina, como Barrancos, en Portugal, y los municipios españoles de Beas de Segura, Nerva y Ciudad Rodrigo. A través de sus imágenes, Cohen documenta momentos cargados de emoción, solemnidad y tensión, reflejando cómo estas festividades locales forman parte integral de la identidad cultural y social de las comunidades rurales.

 

Lo que distingue a este trabajo es su habilidad para contar historias humanas mediante el uso de la luz, los contrastes y los gestos de los protagonistas, tanto humanos como animales. Según el propio Cohen, su intención era “trascender los estereotipos y ofrecer una visión sincera y respetuosa de estas celebraciones, donde tradición y comunidad convergen”.

 

Reconocimiento internacional

El Atlanta Photojournalist Seminar es un certamen de renombre mundial en el ámbito del fotoperiodismo. Fundado hace más de 50 años, celebra el arte de la fotografía documental, destacando obras que aportan perspectivas relevantes y únicas sobre la realidad.

 

El éxito de Jordi Cohen en este evento subraya no solo la calidad de su trabajo, sino también el impacto que las tradiciones culturales ibéricas pueden tener en el panorama artístico internacional. Este premio lo sitúa entre los grandes creadores que utilizan la fotografía como medio para explorar temas de identidad cultural y memoria colectiva.

 

El enfoque humanista de Jordi Cohen

Cohen ha construido una sólida trayectoria como fotógrafo documental, abordando tanto cuestiones sociales como tradiciones culturales. En esta serie, más que un simple registro visual del mundo taurino rural, el artista invita al espectador a reflexionar sobre el peso y el significado de las tradiciones en las comunidades modernas.

 

El premio en el Atlanta Photojournalist Seminar representa un nuevo hito en su carrera y reafirma su compromiso con una fotografía que no solo documenta, sino que también emociona y genera debate.

 

El arte como puente entre tradición y contemporaneidad

Con esta serie, Jordi Cohen pone en valor las festividades rurales al tiempo que demuestra la capacidad del arte para tender puentes entre la tradición y la modernidad. Su obra nos recuerda que, a través de la lente de un fotógrafo comprometido, las tradiciones pueden ser interpretadas de manera que dialoguen con el presente y preserven su relevancia en un mundo en constante cambio.



BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural

bottom of page