top of page

Morante deslumbra con dos orejas en una tarde memorable en Sevilla

La sexta de abono en la Maestranza confirma el momento artístico del diestro de La Puebla; Ortega y Aguado dejan también pasajes de calidad


Morante triunfa en Sevilla con dos orejas en una gran tarde de toros llena de arte
ARJONA / PAGÉS

Redacción BLOGENART Magazine

VIERNES | 02 MAYO 2025

Morante de la Puebla corta dos orejas en Sevilla y lidera una tarde de toreo con arte y emoción.
Morante de la Puebla se alzó como gran protagonista de la sexta corrida del abono en Sevilla al cortar dos orejas al cuarto toro de Domingo Hernández, gracias a una faena inspirada, llena de actitud, temple y genialidad. Desde su recibo de capa hasta la estocada final, el torero de La Puebla del Río conectó con los tendidos y dejó momentos memorables tanto con el capote como con la muleta. También destacaron Juan Ortega y Pablo Aguado, quienes brillaron especialmente en el toreo de capa, aunque sus faenas no alcanzaron premio pese a su entrega y calidad.
La corrida, celebrada con el cartel de "no hay billetes", contó con toros de juego desigual. Juan Ortega fue ovacionado en ambos turnos tras mostrar gran estética con el capote, aunque sus oponentes limitaron el lucimiento con la muleta. Pablo Aguado cuajó una faena templada y de gran calidad al tercero, pero el fallo con la espada le privó del trofeo. El festejo estuvo marcado por el alto nivel artístico y la buena respuesta del público. El parte médico de Jorge Escribano indicó una lesión leve sin gravedad.

 

Morante de la Puebla firmó una de las actuaciones más destacadas de lo que va de temporada en la Plaza de Toros de Sevilla al cortar dos orejas al cuarto toro de la corrida del abono. El sevillano mostró una gran actitud y volvió a exhibir su talento innato con capote y muleta, emocionando a los tendidos con una faena llena de inspiración y personalidad.


También brillaron Juan Ortega y Pablo Aguado, especialmente con el capote, mientras que Aguado logró cuajar una templada faena al tercero, aunque sin premio por fallos con la espada.

 

Morante, inspiración y triunfo

Morante abrió plaza con un toro que salía suelto, pero al que logró someter con verónicas de gran belleza, rematadas con una larga y un posterior quite igualmente inspirado. Con la muleta, regaló momentos de gran plasticidad frente a un toro noble pero justo de fuerzas. Cerró con una serie de naturales de excelente trazo antes de fallar con la espada. Fue ovacionado tras un aviso.


Al cuarto lo recibió con una original larga a una mano que levantó al público. Inició la faena con muletazos por alto, llevándose al toro a los medios, donde brilló especialmente con la mano diestra. Por el izquierdo logró algún natural de trazo largo y, en la serie final con la derecha, imprimió más ritmo y entrega. Mató de estocada efectiva y paseó las dos orejas entre la euforia del público.

 

Ortega borda el toreo a la verónica

Juan Ortega mostró su exquisito concepto desde el saludo al segundo, destacando dos verónicas al ralentí por el pitón izquierdo. Firmó un bonito quite, y comenzó su faena con muletazos compuestos, aunque el toro se vino abajo y complicó el lucimiento. Mató de estocada. Fue ovacionado.


Al quinto volvió a deleitar con verónicas lentísimas por el pitón izquierdo, acompañadas por la música. Su quite por chicuelinas fue de gran belleza, y dio paso a otro de Pablo Aguado de alto nivel. Ortega marcó un ritmo pausado con la muleta, pero el toro pronto se paró y se defendió, limitando las posibilidades.

 

Aguado, temple sin premio

Pablo Aguado no pudo lucirse de capa en su primero, un toro huidizo y manso. En la muleta, cuajó un bello inicio con la rodilla en tierra y trincherazos de gran empaque. Templado desde el principio, toreó con suavidad por la derecha y con mayor profundidad al natural. La faena, de mucha calidad, se vio empañada por los fallos con la espada.


El sexto, aunque lo saludó con verónicas prometedoras, pronto se desentendió del capote. En la muleta, el toro desarrolló sentido y cortó toda opción, aunque Aguado se mostró firme y entregado hasta el final.

 

Sevilla se rinde a Morante

La tarde confirmó el gran momento artístico de Morante de la Puebla, quien supo conectar con el público y firmar una actuación de enorme calado. Ortega y Aguado dejaron destellos de su toreo, aunque sin alcanzar premio. La corrida de Domingo Hernández ofreció oportunidades a cuentagotas, pero el talento de los toreros supo sacarles partido.

  

FICHA DEL FESTEJO

Ganadería: Se lidiaron seis toros de Domingo Hernández, bien presentados pero de juego desigual.Morante de la Puebla: ovación tras aviso y dos orejas.

Juan Ortega: ovación y ovación.

Pablo Aguado: ovación y ovación.

Plaza llena. “No hay billetes”.

 

Parte médico: Jorge Escribano

Escoriación en la cara interna del gemelo izquierdo y hematoma con asimetría respecto al lado contralateral. Buena movilidad y pulsos conservados. Se recomienda reposo, analgesia, frío local, ecografía y revisión por traumatólogo. Pronóstico: leve.

 

Fotogalería Arjona / Pagés.



Este contenido forma parte del Nº6 de BLOGENART Magazine [mayo 2025].


BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural

¿Quieres ser parte de nuestra revista?

Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.

¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!




Comparte esta noticia en tus redes sociales.

Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.

bottom of page