top of page

Trapío y seriedad en los toros de José Escolar que se lidiarán en Arles el próximo 11 de septiembre

  • Foto del escritor: BLOGENART Magazine
    BLOGENART Magazine
  • 30 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Cuatro ejemplares de la divisa están reseñados para la guinda torista de la próxima Feria del Arroz

ree
+ Se lidiarán tres toros de José Escolar y otros tres del hierro francés de Yonnet

El capítulo torista de la próxima Feria del Arroz de Arles esta compuesta por toros de Yonnet y de José Escolar. El toro, como elemento central del espectáculo que pondrá la guinda a la Feria del Arroz en el Coliseo el próximo 11 de septiembre. En el cartel, Domingo López-Chaves, Álvaro de la Calle y Máxime Solera. Garantía y poder.


ree

En la finca de José Escolar hay reseñados cuatro ejemplares para Arles, cuatro toro de notable cuajo, trapío y seriedad. Toros bien puestos, en la línea clásica del toro de Escolar y muy definido por la expresión brava y la estampa del tronco ‘Albaserrada-Saltillo’.


El toro de Albaserrada es duro y encastado, entregado en el caballo, con gran fijeza y muy humillado en la muleta. Presenta toda la variedad de capas cárdenas, desde el muy claro al negro entrepelado y también el negro. Suele ser un animal tocado de pitones, más astifino que el resto de los Saltillos y de más cornamenta, musculado, de gran trapío y poco peso. Por lo general es un toro difícil de torear, especialmente con el capote, pero generoso. No admite errores y siempre necesita de la atención y la tensión del torero. Toro de faenas cortas y sometimiento, suele ser pronto y espectacular en el caballo.


De los cuatro, entrarán tres en la corrida, junto con los otros tres del hierro francés de Yonnet, y uno de ellos quedará como sobrero. Cuatro ejemplares con el denominador común de la envergadura y a la vez las buenas hechuras de los toros que saltan al Coliseo de Arles, un escenario de referencia y de grandes acontecimientos.


ree

bottom of page