Pepe Moral cierra la Feria de Abril con dos orejas en la corrida de Miura
- BLOGENART Magazine
- 12 may
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 may
El torero de Los Palacios brilló con una faena completa en el quinto, mientras Esaú Fernández rozó el triunfo y Escribano se estrelló con el lote más deslucido

Redacción BLOGENART Magazine
LUNES | 12 MAYO 2025
Pepe Moral se alza como triunfador en la corrida de Miura que cerró la Feria de Abril 2025, cortando dos orejas tras una gran faena.
Pepe Moral cerró con éxito la Feria de Abril 2025 al cortar dos orejas en la tradicional corrida de Miura, destacando por una actuación sólida y templada ante un lote exigente. El diestro sevillano firmó dos faenas de mérito, especialmente la segunda, en la que conectó con el público gracias a su temple y entrega. Aunque hubo petición mayoritaria de la segunda oreja en su segundo toro, el palco concedió solo una.
Esaú Fernández rozó el triunfo en el tercero, el toro de mejor condición del encierro, pero falló con la espada, mientras que Manuel Escribano no tuvo suerte con un lote complicado y sin opciones. La corrida, que registró tres cuartos de entrada, presentó astados bien armados y de juego desigual, siendo destacados el segundo, el tercero y el quinto.
Última de la Feria de Abril 2025: emociones y exigencia con toros de Miura
La tradicional corrida de Miura puso el broche final a la Feria de Abril en la Real Maestranza de Sevilla con una tarde de emociones intensas, faenas entregadas y un resultado que coronó a Pepe Moral como el último triunfador del ciclo, tras cortar dos orejas en una actuación sólida y de gran mérito.
El sevillano Esaú Fernández estuvo cerca del premio grande en el tercero, considerado el mejor toro del encierro, pero la espada le privó del triunfo. Manuel Escribano, por su parte, no tuvo opciones ante un lote muy complicado, aunque se mostró firme y voluntarioso en toda la tarde.
Manuel Escribano, sin fortuna ante un lote muy deslucido
Manuel Escribano abrió plaza recibiendo a portagayola al primero de la tarde, un toro que no lo puso fácil y que manseó tras su paso por el caballo. Aunque el torero de Gerena brilló en el tercio de banderillas, el animal se mostró muy incierto en la muleta, embistiendo con la cara alta y sin entrega. Por el lado izquierdo fue prácticamente imposible. Escribano tiró de recursos y oficio para intentar lucirse por la derecha, pero sin éxito. Falló con los aceros y fue silenciado.
En el cuarto, Escribano repitió el gesto de recibir a portagayola y volvió a destacar en banderillas, especialmente con un par al quiebro y al violín. Sin embargo, el toro volvió a ser muy complicado en la muleta. Lo intentó por ambos pitones, sin lograr conectar con el público. De nuevo, el fallo con la espada marcó su actuación.
Pepe Moral, rotundo con un lote que se dejó
Pepe Moral salió decidido desde el primer momento. En el segundo de la tarde, tras una portagayola y una larga cambiada en el tercio, toreó con intensidad a la verónica. El toro, que incluso saltó al callejón, pareció resentirse tras el encuentro con el caballo, pero el de Los Palacios lo llevó con suavidad y temple por el lado derecho, sacando muletazos de gran mérito. Mató de una buena estocada y paseó la primera oreja.
En el quinto repitió la fórmula: portagayola, verónicas templadas y media rodilla en tierra para rematar. Pese a una colada por el pitón derecho, Moral supo entender al toro y cuajó una faena completa, destacando al natural en varias series bien rematadas. Una gran estocada puso al público en pie. Se pidió con fuerza la segunda oreja, pero el palco concedió solo una.
Esaú Fernández brilló en el tercero pero falló con la espada
Esaú Fernández no se quedó atrás en valentía y también recibió a portagayola al tercero. Lo toreó con gusto a la verónica y lo colocó largo en el segundo puyazo. El toro, noble y colaborador, permitió a Esaú lucirse en varias series por ambos pitones. La faena, que fue a más, destacó especialmente al natural. Sonó la música y el ambiente se caldeó. Sin embargo, una estocada caída y dos descabellos le dejaron sin trofeo.
En el sexto, Esaú completó el ciclo de seis portagayolas en la tarde. Lo intentó todo ante un toro que no se desplazó con claridad ni por el izquierdo ni por el derecho, revolviéndose con peligro. A pesar del esfuerzo, el lucimiento fue imposible y se marchó en silencio.
La corrida de Miura cerró una intensa Feria de Abril con el triunfo de Pepe Moral, que dejó claro su momento y su conexión con el público sevillano. Aunque el encierro fue desigual, hubo toros con posibilidades que permitieron faenas de interés. La entrega de los toreros, en especial en los recibos a portagayola (seis en total), marcó una jornada de emoción y riesgo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de la Real Maestranza de SevillaCorrida de toros. Última de la Feria de Abril 2025Ganadería: Miura, bien presentados, de juego desigual. Destacaron el segundo, tercero (el mejor del encierro) y quinto.
Entrada: Tres cuartos del aforo.
Manuel Escribano: silencio y silencio.
Pepe Moral: oreja y oreja con fuerte petición de la segunda.
Esaú Fernández: ovación tras aviso y silencio.
Fotogalería Arjona / Pagés.
Este contenido forma parte del Nº6 de BLOGENART Magazine [mayo 2025].
¿Quieres ser parte de nuestra revista?
Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.
¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!
Comparte esta noticia en tus redes sociales.
Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.